26.1.12
las cavernas de piedra y los lugares benditos
29.8.10
cuando muere un ser querido
Felip, c. 1996 (cito de memoria)
27.6.10
Todo nada
Hay que llegar a ese punto.
Franz Kafka

22.7.09
lo bello

18.3.08
anoche, en la televisión


"¿Es posible jugar al pingpong en un campo de concentración mientras a pocos metros de distancia hay personas que están siendo torturadas hasta la muerte? Es algo que no se diferencia demasiado de otra cuestión: ¿es posible disfrutar de unas vacaciones con todo incluido en un lugar donde hay personas muriendo de hambre muy cerca de allí? ¿Es posible disfrutar de nuestras vidas acomodadas a la vista de todo el sufrimiento existente en el mundo?"
14.2.08
el jardinero del emperador de Persia

"En cierta ocasión, un joven jardinero del emperador de Persia vio a la Muerte en el jardín y, preso de pánico, buscó refugio en el palacio.
-Amo -dijo al emperador- ¡sálvame! Acabo de encontrarme con la Muerte y me ha hecho un gesto de amenaza. Esta noche debo estar en Ispahán.
El emperador le regaló su caballo más veloz, un corcel blanco. Por la tarde, también él encuentra a la Muerte en el jardín y le pregunta:
-Muerte, esta mañana, ¿por qué hiciste a mi sirviente predilecto un gesto de amenaza?
-No fue un gesto de amenaza -le responde- sino un gesto de sorpresa. Lo vi aquí, en Bagdad, esta mañana, y yo debo tomarlo esta noche en Ispahán."

"Nagasaki
Me llamo Yanajido. Trabajo en Nagasaki y había venido a ver a mis padres en Hiroshima. Ahora ellos han muerto. Yo sufro mucho por esta pérdida y también por mis horribles quemaduras. Ya sólo deseo volver a Nagasaki con mi mujer y mis hijos.
Dada la confusión de estos momentos, no creo que pueda llegar a Nagasaki enseguida, como sería mi deseo; pero sea como sea, yo camino hacia allá.
No quisiera morir en el camino. ¡Ojalá llegue a tiempo de abrazarlos!"

13.2.08
desde aquí os escribo
28.1.08
el tiempo

La influencia de la literatura

12.1.08
ideas y creencias

29.12.07
este rojo

"Si me hubieran dicho de niña cómo es la vida de los adultos, no lo habría creído. Nunca hubiera creído que podría ser tan inacabada. De jóvenes conferimos tanta autoridad y seguridad a nuestros mayores."
30.11.07
el cascarrabias


11.11.07
vapores desprendidos por la pradera

Comenzaré por "Contra el lenguaje", de Andrés Viña, editado por Anagrama en 1977, libro opaco, de difícil lectura, del que destaco las siguientes líneas (p. 73), que parecen citar a su vez a Spinoza:
"Ni la consciencia, ni el pensamiento ni otros atributos (el Alma), pueden ser considerados con independencia y autonomía con respecto al Cuerpo, como tampoco al Alma se le puede atribuir soberanía sobre el Cuerpo al que pertenece. ¿Acaso no son simples atributos de éste? Pertenecen a la epidermis, son efectos superficiales, 'vapores desprendidos por la pradera' y que permanecen en contacto directo con ella."
disfrutad del presente
